Gira de intercambio de proyectos PARES y EbA LAC

Intercambio regional en Costa Rica impulsa la adaptación al cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza

Fortaleciendo la resiliencia climática, la paz y la seguridad en paisajes rurales de América Latina a través del aprendizaje entre pares El pasado miércoles 20 de agosto de 2025, se realizó en Sarapiquí, Costa Rica, una gira regional de intercambio organizada en el marco de la alianza entre el Programa Escalando Medidas de Adaptación Basada en Ecosistemas en la América Latina rural (EbA LAC) y el Proyecto Paz, Acción, Resiliencia y Sostenibilidad en Paisajes de América Latina (PARES). Ambas iniciativas trabajan de manera complementaria para fortalecer la resiliencia de comunidades rurales...

Seguir leyendo

“Al son del bambú” transforma la caña guadua en música sostenible 

Con la exhibición de instrumentos musicales únicos y la interpretación de melodías tradicionales manabitas e internacionales, culminó el taller “Al son del bambú”, una iniciativa del Programa EbA LAC, en la que 30 personas participantes se adentraron en el arte de la construcción de instrumentos con caña guadua, un material emblemático por su sostenibilidad y profundo valor cultural.   Como reconocimiento a su dedicación y esfuerzo, cada persona participante recibió un certificado de participación, que simboliza no solo la culminación del proceso formativo, sino también su aporte a la preservación...

Seguir leyendo

Se gradúan 30 nuevos apicultores en Manabí para fortalecer ecosistemas saludables 

GUARDIANES DE LAS ABEJAS  Un total de 30 personas (17 mujeres y 13 hombres) de la provincia de Manabí, beneficiarias del Programa EbA LAC, obtuvieron el título de “Apicultor Básico” tras culminar con éxito las capacitaciones teóricas y prácticas desarrolladas en el marco de la medida de Adaptación al cambio climático basada en Ecosistemas (ACC-AbE) de Apicultura.  La mesa de autoridades que presidió la graduación   La certificación como “Apicultor Básico” la obtuvieron luego de participar en un proceso de evaluaciones y pruebas, tanto teóricas como prácticas, a cargo del Servicio Ecuatoriano...

Seguir leyendo

Postales de vida que destacan la importancia de la conservación de los ecosistemas en Manabí 

SE CUMPLIÓ PREMIACIÓN DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO “MANABÍ BIODIVERSO Y RESILIENTE”  En una ceremonia cargada de conciencia ecológica y resiliencia climática, la organización del concurso “Manabí Biodiverso y Ecológico” reveló los nombres de las y los fotógrafos comunitarios y profesionales, cuyas imágenes resultaron ganadoras del certamen.  La premiación a las fotografías se desarrolló el jueves 31 de julio de 2025, en el auditorio de la carrera de Medio Ambiente de la Escuela Superior Politécnica de Manabí Manuel Félix López (ESPAM MFL), en el marco de la Feria de Intercambios de Bioinsumos....

Seguir leyendo

Comunidades de Manabí intercambian bioinsumos y conocimientos durante feria  

Las comunidades rurales que participan del Programa EbA LAC, en la provincia de Manabí, fueron las protagonistas de la Feria de Intercambio de Bioinsumos, que se desarrolló en articulación con la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí “Manuel Félix López” ESPAM - MFL, el jueves 31 de julio en Calceta, cantón Bolívar.  Al evento llegaron personas de las comunidades de los cantones Junín, Bolívar, Chone, Tosagua, Jipijapa, Portoviejo y Santa Ana, en donde el Programa EbA LAC implementa sus acciones en pro de los ecosistemas.  Representantes de Balsa Tumbada de Junín explican el...

Seguir leyendo

E-learning fortalece conocimiento sobre financiamiento para la adaptación y resiliencia ante el cambio climático

Alemania, Costa Rica, Guatemala y Ecuador promueven la educación sobre financiamiento climático en finanzas y seguros. San José, 22 de julio. Con el fin de fortalecer al sector financiero y de seguros en América Latina en la ampliación de instrumentos innovadores de seguros y de financiamiento que provean recursos a largo plazo a empresas y personas de sectores vulnerables al cambio climático, se lanzó el curso virtual “Financiamiento para la Adaptación y Resiliencia ante el Cambio Climático en América Latina”, de forma simultánea en Costa Rica, Guatemala y Ecuador. “El curso que lanzamos...

Seguir leyendo

Comunidades indígenas fortalecen la conservación de la especia endémica Pinabete con enfoque AbE en Santa Cruz del Quiché, Guatemala 

El Programa EbALAC impulsa la conservación del pinabete o abeto guatemalteco (Abies guatemalensis Rehder), una especie endémica de Guatemala en peligro de extinción, como medida de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en comunidades rurales de la parte alta del municipio de Santa Cruz del Quiché. Las acciones combinan las plantaciones con fines navideños de esta especie como un medio de vida sostenible y resiliente frente al cambio climático.  Durante el primer semestre de 2025, el Programa desarrolló asistencia técnica a 34 personas productoras locales sobre manejo silvicultural del pinabete,...

Seguir leyendo


© AbE. All rights reserved. Powered by DSF Costa Rica.