Con el fin de dar a conocer el enfoque de adaptación basada en ecosistemas (AbE) y fortalecer las capacidades de los actores clave en este tema que aportan y contribuyen al desarrollo sostenible, el Programa EbA LAC apoyó el desarrollo del Primer Curso de Fortalecimiento de AbE.
El enfoque AbE consiste en el aprovechamiento de la diversidad biológica, los recursos naturales y los servicios que estos proveen como parte de una estrategia integral de adaptación a los efectos adversos del cambio climático.
Este curso fue estructurado en distintos módulos para abordar los diferentes ejes y elementos...
115 mujeres conocieron sobre los impactos del cambio climático en su comunidad, gestión de árboles y prácticas para sostener servicios ecosistémicos en su comunidad.
Comunidades de Quiché y Chimaltenango, en Guatemala, cuenta con información relevante para la priorización de sitios para implementar medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) y han profundizado sus conocimientos en el uso de la naturaleza para la gestión de riesgos asociados al clima por medio de la realización de talleres en el marco del Programa EbA LAC.
Los talleres y grupos focales realizados buscaron analizar,...
Con el fin de fortalecer las capacidades de actores clave en el sector público de los diferentes niveles de gobierno en el ámbito geográfico de acción en Ecuador, el programa regional “Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina rural – AbE LAC” desarrolló el taller de capacitación “Legislación ambiental y cambio climático con enfoque AbE”.
La actividad incluyó temas como los regímenes del patrimonio natural, patrimonio hídrico, soberanía alimentaria, agricultura y ganadería, competencias gubernamentales y sus principales regulaciones, cambio climático, el Programa...
Productores, autoridades y representantes de la academia de Manabí fueron parte de una jornada de fortalecimiento de capacidades para la restauración de los ecosistemas utilizando caña guadúa o bambú.
Septiembre de 2022.- Chone, Manabí
En setiembre, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador (MAATE), la Cooperación Alemana para el Desarrollo -GIZ, la Oficina Regional de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para América del Sur y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en el marco del Programa EbA LAC, organizó...
A través de reuniones técnicas con representantes de diversas organizaciones locales con presencia o intervención en el Quiché y Baja Verapaz, Guatemala, el programa EbA LAC busca maximizar la implementación de medidas de Adaptación basada en Ecosistemas para fortalecer los programas de seguridad alimentaria de la región.
Con el propósito de fortalecer las estructuras y mecanismos de gobernanza en territorios de intervención urgente en Guatemala, el Programa EbA LAC visitó las regiones de Quiché y Baja Verapaz para maximizar la implementación de medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas...
En el marco del Programa “Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en América Latina rural – AbE LAC”, en julio del presente año se desarrolló el taller “Socialización de resultados de la valoración del Consejo de Cuenca del río Portoviejo y co-construcción de la estrategia de fortalecimiento de capacidades para apoyar el escalamiento de la ACC-AbE en Manabí”, con el propósito de focalizar, de manera consensuada, las oportunidades de mejora de cara a la construcción de una estrategia de fortalecimiento de capacidades del mecanismo de gobernanza.
“Estamos muy contentos que...
Más de 50 representantes de gobiernos locales participaron en los talleres de “Socialización de los resultados del análisis de instrumentos de planificación y co-construcción de la hoja de ruta para fortalecer el enfoque ACC-AbE en Manabí”.
Como parte de la ejecución del Programa “Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en América Latina rural – EbA LAC”, el pasado 18 y 19 de julio de 2022, se llevó a cabo la socialización de resultados de la consultoría “Análisis de los instrumentos de planificación a nivel de paisaje para el fortalecimiento del enfoque de Adaptación al...