30 personas representantes de cooperativas de ahorro y crédito, así como direcciones de desarrollo productivo y económico de municipios e instituciones públicas, participaron de una jornada de sensibilización.
02 de marzo, 2023. Los actores locales del sector público y financiero juegan un rol clave en la construcción de resiliencia climática de las comunidades y ecosistemas, por lo cual el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) de Ecuador, con el apoyo del programa regional Escalando Medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas en América Latina rural (EbA LAC), realizó...
28 de febrero 2023. El equipo del programa regional Escalando Medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas en América Latina rural (EbA LAC) trabajó con actores institucionales y organizaciones de personas productoras de Sarapiquí, Costa Rica, en el proceso de evaluación de riesgo climático correspondiente a los cantones de San Carlos, Sarapiquí, Guácimo y Pococí, lugares donde opera actualmente el programa dentro del territorio costarricense.
En la actividad participaron 46 personas representantes del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y sus áreas de conservación, el Ministerio...
60 personas pertenecientes a instituciones públicas, gobiernos locales, asociaciones y familias productoras, universidades, cooperativas de ahorro y crédito locales, además de sociedad civil, participaron del taller para el fortalecimiento de la gobernanza local de Manabí, en Ecuador.
28 de febrero, 2023. El taller “Oportunidades para planificar e impulsar la adaptación al Cambio Climático”, realizado por el programa regional Escalando Medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas en América Latina rural (EbA LAC), ofreció un espacio de coordinación, planificación y co-implementación de...
El Programa espera una producción de alrededor de 35 000 plantas en Manabí, Ecuador.
50 personas funcionarias de diferentes instituciones fortalecieron sus capacidades en conservación y producción sostenible.
La gestión para crear condiciones favorables para la producción de plántulas de especies forestales nativas y frutales fueron promovidas por el Programa regional Escalando Medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas en América Latina rural (EbA LAC) junto al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) de Ecuador, el Gobierno Autónomo Descentralizado provincial...
El taller contó con la participación de más de 85 personas multiplicadoras del programa EbA LAC que contribuyen a la articulación de esfuerzos institucionales en el Ecuador.
Con el propósito de fortalecer las capacidades para promover la transversalización de la perspectiva de género en la gestión local de la adaptación al cambio climático, el programa regional Escalando Medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas en América Latina rural (EbA LAC), se articuló con el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PLANACC), en coordinación con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición...
Con el propósito de brindar opciones innovadoras a las personas productoras para que trabajen en su sistema productivo de una manera más verde y amigable con el medio ambiente, a la vez que aumentan la eficiencia productiva; el programa EbA LAC en conjunto con el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Clúster Agroindustrial del Caribe, la Coorporación Ganadera (Corfoga) y la Cámara de Ganaderos Unidos del Caribe, desarrollaron el taller demostrativo sobre cómo producir bioinsumos enfocados en la producción...
Con el propósito de presentar los ejes de trabajo del Programa EbA LAC e identificar las potencialidades y sinergias para una apropiada implementación de medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en Guatemala, su equipo de trabajo se encuentra actualmente en el proceso de acercamiento con diferentes municipalidades en los departamentos de Chimaltenango, Quiché y Baja Verapaz a través de un fortalecido sistema de cooperación.
El objeto del Programa EbA LAC es aumentar la capacidad de resiliencia del cambio climático de las comunidades y los ecosistemas vulnerables en las zonas rurales...