Cuatro niñas y un niño resultaron ganadores del concurso “Adáptate al clima”.
Los concursantes son vecinos de San José, San Carlos, Turrialba y Puntarenas, en Costa Rica.
En el marco de la celebración del Día de la Niñez, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Programa “Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina Rural” (EbA LAC) realizaron la premiación del concurso de dibujo “Adáptate al clima”, realizado del 21 de marzo al 20 de mayo, donde cuatro niñas y un niño resultaron ganadores.
Con títulos como “La naturaleza nuestro hogar”, “Mi río, mi...
Con el propósito de intercambiar conocimientos y experiencias para fortalecer la política pública, programas, proyectos e iniciativas sobre cambio climático con perspectiva de género, el 3 de agosto se llevó a cabo, de forma colaborativa, el taller de la Mesa Técnica de Género y Cambio Climático (MTGCC) en Portoviejo, junto al proyecto Plan de Acción de Género y Cambio Climático en contribución a la primera NDC, (liderado por el MAATE con el apoyo técnico de CNIG, implementado por la UICN y financiado por la AECID) y el Programa EbA LAC.
Desde el 2019, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición...
La jornada de reforestación alcanzó a sembrar 200 plántulas de especies forestales nativas en zonas de protección hídrica pertenecientes al sector La Laguna de la parroquia Honorato Vásquez en el cantón Santa Ana.
Estos esfuerzos son parte de la implementación de medidas de adaptación al cambio climático, enfocadas en la reforestación y restauración que constituyen un elemento clave para recuperar las funciones ecosistémicas de los paisajes de intervención en la provincia de Manabí.
Estas medidas de adaptación son impulsadas por el programa regional “Escalando medidas de Adaptación basada...
El programa regional “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina rural” (EbA LAC) en coordinación con la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí ‘Manuel Félix López’ (ESPAM), la Prefectura de Manabí y la Organización Internacional del Bambú y el Ratán (INBAR) desarrollaron un taller práctico sobre la multiplicación de bambúes para potenciar la producción y manejo sostenible de caña guadua y otras especies para fines de conservación de la naturaleza y fortalecimiento de medios de vida locales.
El taller contó con la participación de 40 personas (32 hombres...
Mujeres de Pococí, Llanuras del Gaspar, Cureña y Pital, en Costa Rica, recibieron la capacitación “Medidas de adaptación basada en ecosistemas al cambio climático”.
Con el apoyo del Programa “Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina Rural” (EbA LAC), se reunió a 32 mujeres ganaderas para identificar diversos beneficios de la implementación de medidas de adaptación en sus fincas, así como fortalecer sus capacidades en adaptación y liderazgo.
Durante este proceso, las participantes recibieron herramientas para el desarrollo de planes de negocio que les permitan...
La jornada se realizó el 8 de junio en el sector de la Florida en la parroquia Membrillal del cantón Jipijapa, en Ecuador.
El programa regional “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina rural” (EbA LAC) y la Junta Parroquial de Membrillal (Jipijapa, Manabí) desarrollaron una jornada de reforestación como parte de las medidas de adaptación al cambio climático para mejorar la resiliencia de comunidades rurales a través de la gestión sostenible, protección y restauración de ecosistemas.
La actividad contó con la participación de 20 personas (12 hombres y 8 mujeres),...
100 personas agro-productoras participaron en jornadas de capacitación de injertación de cítricos los días 26 y 27 de abril en Chone y Santa Ana, respectivamente.
Con el fin de fortalecer las habilidades de las y los productores de Manabí en injertación de plantas frutales, el Programa “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina rural” (EbA LAC) en coordinación conjunta con la Prefectura de Manabí y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal del Cantón Chone, organizaron jornadas de injertación de cítricos, que, a partir de patrones y variedades mejoradas,...