Con el fin de propiciar puntos de encuentro para el análisis y la reflexión de los desafíos del entorno de las finanzas rurales 175 personas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá participaron del VIII Encuentro de Finanzas Rurales en El Salvador con el apoyo del Programa “Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en la América Latina rural (EbALAC).
En el encuentro se desarrolló en la ciudad de San Miguel, El Salvador y las personas participantes pudieron identificar oportunidades de negocio para los jóvenes hombres y mujeres, tomando en cuenta el ecosistema...
En el marco del Programa EbA-LAC se hizo la entrega oficial a la Región V del Instituto Nacional de Bosques (INAB) de equipos y herramientas de extensión forestal para fortalecer las capacidades en el manejo de plantaciones forestales en practicas de podas y raleos el cual fortalece la capacidad de adaptación al cambio climático de las comunidades en las áreas de intervención: San Martín Jilotepeque, San Andrés Itzapa, Tecpán Guatemala, Comalapa y San José Poaquil.
Como parte del equipo que fue entregado al INAB se encuentran herramientas como cortadores de rama alta, serruchos de poda tradicional,...
Doce Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) a nivel provincial, cantonal y parroquial se reunieron en el taller “Planificación Territorial por un Manabí sostenible y resiliente” con el fin de conocer más acerca del marco normativo y político de la gestión climática del país y cómo se transversaliza el enfoque de género, así como las herramientas para transversalizar el cambio climático en la planificación local y con ello fortalecer la adaptación al cambio climático en la planificación territorial en la provincia.
El taller, realizado el 8 de mayo en Portoviejo, fue organizado por el...
Como parte de los procesos que impulsa el Programa “Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en zonas rurales de América Latina” (EbA LAC), se realizaron dos talleres prácticos en los Paisajes Norte y Sur de la Provincia de Manabí, para fortalecer las capacidades de personas viveristas y garantizar el funcionamiento de siete viveros implementados como medios de producción y provisión de plantas de calidad para el establecimiento de las medidas de adaptación al cambio climático basada en ecosistemas (ACC-AbE).
Tres de los siete viveros fortalecidos son de carácter comunitario y...
96 PERSONAS PRODUCTORAS COMUNITARIAS EN MANABÍ SE GRADUARON DE LA ESCUELA DE CAMPO DE CACAO
“La Escuela de Campo para Agricultores (ECA) de cacao, ha sido novedosa, innovadora y muy productiva porque en nuestra comunidad somos productores de cacao y ahora sabemos cómo manejarlo, cómo darle un buen valor agregado, y cómo hacer que la tierra siga produciendo y cultivándose”, dijo Gema Macías, de la comunidad El Algodón del cantón Junín.
Gema es una de las 42 mujeres, de un total de 96 personas participantes, que cursaron y se graduaron de la ECA de Cacao, un proceso de capacitación desarrollado...
En el marco de la semana Internacional de la Madre Tierra, el evento “Impulsando Microfinanzas Resilientes” reunió a casi 30 actores participantes del sector público, reguladores y del Sistema Financiero Popular y Solidario (SFPS), con el fin de sensibilizarlos sobre los beneficios que aportan las medidas de adaptación basadas en ecosistemas (AbE) al sector financiero y cómo pueden ser transversalizadas en la gestión en el SFPS.
Las personas participantes profundizaron y discutieron sobre temas como: el enfoque de adaptación basada en ecosistemas (AbE), riesgos climáticos, financiamiento...
El curso de sensibilización forma parte de un proceso de formación desarrollado para Microfinancieras relacionadas con carteras agrícolas y agropecuarias, las cuales están sujetas a efectos adversos al Cambio Climático
La alianza entre el programa EbA LAC y la microfinanciera FriendShip Bridge o Puentes de Amistad, permitió que más de 200 participantes entre tomadores de decisiones y personal promotor de campo de la microfinanciera conocieran por qué es importante conocer sobre Cambio Climático y las opciones de adaptación.
El enfoque de Adaptación basada en Ecosistemas es un aliado en la...