El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica a través del programa Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (EbA LAC) en América Latina con el apoyo de la Dirección Zonal 4 Manabí logró el fortalecimiento de capacidades y la reactivación del Consejo de Cuenca del río Portoviejo, este importante órgano consultivo aportará a la gobernanza de esta cuenca, así como al desarrollo de perfiles de proyectos centrados en la adaptación al cambio climático que podrían servir como referencia para otras cuencas de todo el país.
El trabajo conjunto contribuyó en esta reactivación...
Reunidas en Antigua, Guatemala, cerca de 50 personas tomadoras de decisión, entre alcaldes, concejales, delegados departamentales, jefes regionales, departamentales y subregionales, y personal técnico compartieron lecciones aprendidas y buenas prácticas para enriquecer la implementación de acciones de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) a nivel local y nacional en 2024.
El intercambio, facilitado por el Programa EbA LAC, se realizó con el objetivo de facilitar un diálogo nacional para conocer, coordinar y compartir conocimientos para la sostenibilidad de las acciones de adaptación al cambio...
Con el apoyo del Programa “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina rural” (EbA LAC, por sus siglas en inglés), se desarrolló el jueves 23 de mayo en el cantón Tosagua, Manabí, la campaña de reforestación “Lunares Verdes” con la participación de estudiantes de 22 unidades educativas del cantón.
Un total de 500 alumnos, entre niños y niñas, cumplieron la misión de apadrinar y sembrar igual número de plantas de diferentes especies de manera simultánea en las 20 comunidades de Tosagua donde se encuentran ubicadas las 22 unidades educativas.
La jornada de reforestación...
Talleres evidencian la importancia del ahorro para la resiliencia de comunidades vulnerables al cambio climático
En las comunidades rurales de Manabí, las mujeres son casi siempre las encargadas de la economía familiar, son activas participantes en la toma de decisiones financieras y asumen el liderazgo en iniciativas comunitarias. Esta presencia activa de las mujeres se reflejó también en los talleres sobre Gestión Financiera Popular y Solidaria, que desarrolló el Programa "Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina Rural" (EbA LAC, por sus siglas en inglés)...
• 29 iniciativas fueron seleccionadas entre más de 200 postulantes en la primera convocatoria de AdaptACTIVA.• Alianza apoya emprendimientos en áreas como ganadería, agricultura, bosques y turismo de naturaleza.
Un total de 29 emprendimientos rurales han comenzado a ver los frutos del capital semilla recibido a través de la primera convocatoria de fondos no reembolsables AdaptACTIVA, con el acompañamiento del laboratorio de innovación y emprendimiento ACTIVA-CATIE, en alianza con el programa Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en la América Latina rural (EbA LAC) y con el...
El Bambutón 2024 en Manabí cumplió el objetivo de sembrar más de 500 rizomas y chusquines de caña guadúa en los márgenes de la represa Río Grande, en el predio de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) denominado La Pino en Chone, Manabí, como parte de las jornadas de reforestación del Bambutón 2024.
Desde el lunes 20 al miércoles 22 de mayo se desarrolló esta segunda edición del Bambutón, co-organizado por el Municipio de Chone, el Programa “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina rural” (EbA LAC, por sus siglas en inglés) e INBAR, con la activa colaboración...
Los corredores biológicos (CB) son fundamentales para mantener la diversidad genética de las especies y la conectividad ecológica entre las áreas protegidas y las fuentes de agua, esto permite que los ecosistemas se recuperen y adapten ante los efectos negativos del cambio climático, y disminuyan la pérdida de biodiversidad, a su vez que mantienen los servicios ecosistémicos clave para el bienestar de las personas; por tanto, tienen como resultado a largo plazo que las comunidades se vean cada vez menos afectadas por el clima cambiante.
En Costa Rica los Corredores Biológicos son una estrategia...