El Programa EbA LAC fortalece al Grupo Técnico de Adaptación basada en Ecosistemas (GtAbE) de Guatemala en temas de gobernanza y el escalamiento de medidas AbE. En la reunión del mes de octubre, EbA LAC presentó los avances para establecer el sistema de Monitoreo y Evaluación de la AbE en el nivel nacional, así como los Planes Intermunicipales de Adaptación al Cambio Climático en los departamentos de Quiché y Chimaltenango, que sirven como guía para la elaboración de futuros Planes Municipales con enfoque AbE.
El GtAbE es un grupo técnico multisectorial liderado por el Ministerio de Ambiente...
Las personas productoras recibieron su certificado al aprobar el segundo módulo
25 personas productoras (15 son mujeres) de varias comunidades participaron del segundo módulo de la Escuela Taller de Apicultura sobre ‘Sanidad y Nutrición de las Colmenas’ como parte del Programa “Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en áreas rurales de América Latina” (EbA LAC) que se implementa en Manabí, Ecuador.
Las mujeres mostraron mucho interés en cómo mantener sus colmenas
Las clases fueron impartidas por la apicultora Miriam Ávila Zambrano, en sus apiarios del cantón Rocafuerte...
Los viveros forestales contribuyen a la restauración y conservación de los ecosistemas. Por esta razón, 22 personas funcionarias y líderes de organizaciones, empresas y municipalidades del corredor biológico San Juan-La Selva y de los corredores biológicos interurbanos de Curridabat, La Unión, San José y Alajuelita en Costa Rica, participaron en una capacitación para el establecimiento y manejo de estos espacios, en el marco del programa “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en la América Latina rural” (EbA LAC).
La capacitación se llevó a cabo en el vivero municipal de Alajuelita,...
32 GRADUADOS EN EL PROGRAMA COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
32 las personas productoras de la parroquia Membrillal de Jipijapa culminaron el proceso formativo en el marco del programa Comunidades de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), promovido por el Programa “Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en áreas rurales de América Latina” (EbA LAC), en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
“Hemos recibido muchos aprendizajes y conocimientos que mejoran...
54 representantes (27 % mujeres) de quince Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) parroquiales, municipales y provincial de Manabí y de la Dirección Zonal del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador (MAATE) trabajaron durante dos días en la identificación y fortalecimiento de sus ideas de proyectos orientados a incrementar la resiliencia frente al cambio climático de las comunidades y ecosistemas rurales en el taller “Diseño de Proyectos de Medidas de Adaptación al Cambio Climático basada en Ecosistemas (ACC-AbE)”.
El taller se desarrolló en Portoviejo, provincia...
Las 25 nuevas personas apicultoras que se graduaron del primer módulo de la Escuela Taller de Apicultura, recibieron sus respectivas colmenas en producción, con abejas y reina, lo que sumado a los conocimientos adquiridos les permitirá emprender en la producción de miel, polen, cera y propóleo.
La Escuela Taller es parte de la Medida de Adaptación al Cambio Climático basada en Ecosistemas (ACC-AbE) de Apicultura del Programa EbA LAC, que promueve la polinización como proceso natural esencial para la agricultura y el aumento de la productividad en los cultivos, así como otros servicios ecosistémicos...
Con la finalidad de conocer el proceso de funcionamiento del Comité de Conservación del Rio Machángara, ubicado en la Ciudad de Cuenca, como un ejemplo destacado de gobernanza del agua a nivel nacional, los representantes del Consejo de Cuenca del Rio Portoviejo intercambiaron experiencias en la Provincia del Azuay, los días 30 y 31 de julio de 2024, en el marco de las acciones consideradas para su proceso de reactivación liderado por el MAATE Zonal 4 con apoyo del Programa EbA LAC.
Durante los días de intercambio, las personas que representaron al CCRP pudieron conocer mediante charlas y...