Emprendimientos con propósito: San Carlos reúne iniciativas que apuestan por la adaptación y la sostenibilidad

San Carlos, Costa Rica – Hoy 24 de octubre de 2025, la calle pública frente a la Catedral de Ciudad Quesada se convirtió en un vibrante punto de encuentro para el ecosistema emprendedor con la realización de la Feria de Negocios ADAPT-ACTIVA 2025, un evento que busca promover el crecimiento empresarial, la innovación y el desarrollo sostenible en la región. 

Organizada por el programa “Escalando medidas de adaptación basada en ecosistemas en América Latina rural” (EbA LAC), con el respaldo de ACTIVA- CATIE, y el Sistema de Banca para el Desarrollo, en articulación con la Municipalidad de San Carlos, la feria reunió a 25 personas emprendedoras locales que presentaron sus productos y servicios en un espacio diseñado para facilitar la exposición comercial, el networking y la generación de alianzas estratégicas. La edición 2025 se distinguió por su compromiso con la sostenibilidad. 

Jhonny Rojas Durán, del emprendimiento La Vieja Adventures, explicó que su proyecto de turismo rural ecológico, desarrolla a través de visitas guiadas al cañón del Río La vieja un turismo de aventura. “ACTIVA CATIE nos ha apoyado en capacitación y en fondos no reembolsabes, definitivamente ha sido un antes y después, ya que logramos entender la estructura de una emprensa para poder avanzar. Actualmente implementamos medidas de adaptación como la conservación, la protección de especies naturales, economía implementando un restaurante donde cosechamos nuestros productos y los vendemos en el restaurante y agroturismo a través de visitas guidas en la finca para que conozcan los procesos como se desarrollan productos” comentó. 

Durante la feria, las personas asistentes disfrutaron de exhibiciones de emprendimientos en diversos sectores, como bioinsumos, turismo, agricultura, ganadería regenerativa, además de espacios culturales y actividades que invitaron a la comunidad a interactuar con los proyectos.  

”Dar visibilidad y oportunidades de crecimiento y fortalecimiento a los emprendimientos forma parte del apoyo que brindamos como ACTIVA-CATIE. Participar en estos espacios les permite crecer, establecer alianzas, vender productos y estar en un evento que ha sido pensado especialmente para ellos,” compartió Vladimir Valera, director del Laboratorio de Innovación y Emprendimiento: ACTIVA-CATIE.  

La Feria de Negocios ADAPT-ACTIVA 2025 no solo representa una vitrina para los emprendimientos, sino también una plataforma para el encuentro entre personas productoras, consumidoras, instituciones y aliados estratégicos, consolidando al cantón de San Carlos como un referente en el impulso de iniciativas innovadoras y sostenibles. 

“Con la inciativa Adapt-ACTIVA demostramos que los emprendimientos rurales pueden ser motores para combatir el cambio climático y mejorar la calidad de vida. Al integrar la adaptación en los negocios, las personas emprendedoras desarrollan ideas más resilientes e innovadoras que fortalecen sus comunidades”, señaló Sabrina Geppert, coordinadora del Programa EbA LAC en Costa Rica. 

Estas acciones se relizan en el marco del programa EbA LAC que se implementa en Costa Rica en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y es financiado por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Acción por el Clima, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMUKN), a través de su Iniciativa Climática Internacional (IKI) e implementado por la GIZ como agencia líder, en asocio con la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y el CATIE. Tiene como objetivo aumentar la capacidad de resiliencia ante el cambio climático de las comunidades y los ecosistemas vulnerables en las zonas rurales del Ecuador, Guatemala y Costa Rica. 

 


© AbE. All rights reserved. Powered by DSF Costa Rica.